¨Visitamos Baeza¨
Nos lo pasamos muy bien,
visitamos algunos monumentos y nos comimos unos ochíos que nos
repartieron allí en Baeza, estaban… Mmm……
También, nos explicaron como
los árabes llegaron a Baeza y se quisieron apoderar de ella; al
principio, los de Baeza salieron corriendo, pero se dieron cuenta de
que tenían que pelear por su ciudad, y la consiguieron aunque los
árabes construyeran las murallas para protegerse.
Los escudos que hay en los
juzgados (antigua carnicería) y en la puerta de Jaén, pertenecían
al escudo de España en aquellos tiempos.
Visitamos la antigua universidad
donde daba clase Antonio Manchado y descubrimos que antes los
“grafitis” en las paredes, de donde estudiaban los alumnos, eran
legales. Y visitamos el ayuntamiento, donde hablamos con la Teniente
de Alcalde y nos dieron unas bolsas llenas de folletos de Baeza.
En Baeza, también, de lo que
más vimos fueron iglesias religiosas: la iglesia de Santa María, su
plaza (donde se reunían los habitantes) y la iglesia de San Pablo
(donde vimos las preciosas bóvedas de pañuelo).
Y así, prácticamente terminó
nuestra visita guiada a la bonita ciudad vecina de Baeza, patrimonio
de la humanidad, igual que nuestra ciudad de Úbeda.
Redacción: AuroraFotografía: Joshua
rE
Estupendos periodistas.
ResponderEliminar